Al realizar la lectura del capítulo 1, llamado "Información y Educación", puedo decir que me queda la sensación de lo rápido que hemos avanzado en términos de tecnología y uso de información y de lo complejo que esto puede llegar a ser, si no desarrollamos ciertas acciones. A esto me refiero a que tal como se detalla en este texto, podemos indentificar rápidamente los avances ocurridos, en la que a medida que pasa el tiempo, la cantidad de años disminuye pero el desarrollo es inferior respecto a otras eras. Por lo que podemos afirmar que vamos avanzando a pasos agigantados, pero de la misma forma este avance nos da incapié a realizar ciertos cambios, para de esta manera estar a la par y no quedarnos atrás. De manera que el uso de la información, ligado con la tecnología no puede ser sólo eso. Como sociedad y como protagonistas activos de esta, debemos ser capaces de adquirir nuevas destrezas ligadas al uso y manejo de la información, ya que de esta manera no nos quedaremos atrás y la utilizaremos de forma util y beneficiosa.
Refiriendome a las dificultades que enfrentamos y que estas mismas pueden ir en aumento a futuro, al realizar la lectura puedo decir que si necesitaremos varios cambios, para que de esta manera el rápido avance y manejo de la información no nos afecte. De es forma necesitamos ser capaces de poseer una variada lista de información y que además esta sea renovada a medida que pasa el tiempo, para de esta manera no caer en el conocimiento, que ya esta obsoleto.
Refiriendome a las dificultades que enfrentamos y que estas mismas pueden ir en aumento a futuro, al realizar la lectura puedo decir que si necesitaremos varios cambios, para que de esta manera el rápido avance y manejo de la información no nos afecte. De es forma necesitamos ser capaces de poseer una variada lista de información y que además esta sea renovada a medida que pasa el tiempo, para de esta manera no caer en el conocimiento, que ya esta obsoleto.
Sin duda el manejo y uso de la información, abarca varias especialidades. Tales como en el ámbito económico, político, y en temas relacionados con la educación. Y es en este punto (Educación), en el que quiero dar mi opinión, ya que en la Sociedad que vivimos, va cambiando costantemente a medida que esta logra definir al tipo de hombre que se desea formar. Como ya lo hemos visto, en la diferentes eras que hemos pasado. Por lo que se traduce a decir que se hace lo que la Sociedad demanda. Y es de esta misma manera, en que de cierto modo la Sociedad junto con la Educación, modela a este tipo de hombre, que se requiere. Y en este momento, podemos afirmar que el uso de la información y de las tecnologías, da paso a que se manifiesten cambios dentro de la eduación chilena. Ya que son estos cambios, los que se necesitan. Cambios que tengan que ver con la calidad y al requerimiento que la Sociedad Informatizada le imponga, para de esta manera mejorarla y darle un uso provechoso. De igual forma, esta educación tiene que entenderse como la manera en que podemos salir de la ignorancia. Es por lo mismo que debemos ser capaces de seguir y seguir adquiriendo conocimientos, y de la misma forma ir renovándolos. Sobretodo, en el caso de un docente. Dando paso a no quedarnos con lo que tenemos, si no seguir en la busqueda y en la adquisición de nuevos y mejores conocimientos, relacionados con informaciones variadas.
Siguiendo con el tema de la Educación, creo que si los aprendices necesitan cambios, los docentes también se incluyen dentro de estos. Ya que en un futuro, en el que es hoy. Los docentes deben tener las capacidades de ser unos mediadores del conocimiento, donde la tecnología será nuestro mejor amigo(a). Ya que nos ayudará hacer de las clases, de manera mas llamativa, didáctica y participativa.
Y para finalizar, me gustaría mencionar que como Sociedad, debemos estar preparados a los cambios tecnológicos, que van ocurriendo. De manera que debemos estar concientes de lo que debemos hacer, referente a nuestras acciones. Y es de esta forma en que el uso de las tecnologías y acceso a la información, la debemos adquirir en un momento en que podamos ser capaces de ser un grupo humano modernizado, en términos de ciencia y tecnología. Por lo que debemos adaptarnos a los nuevos cambios tecnologícos que se vienen y que ya se ven próximos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh34nQnX4UUp_HCi4ua5-GrIxAFhPUuR8H71HsL5IhrJz3-ilNZ14JEowHFfetfO1tKS7UYVnKjcmI99b02O0hah2-9K4nhyTEQToM42kHr5Ywsbr3tQH9-aH81e2siCDmmbxGRnzUi5xHQ/s1600/%7BD3FF1337-36A7-4CF7-8CA9-E2D43A23D5E9%7D_tecnologiaEducacion-280x240.jpg)
Y para finalizar, me gustaría mencionar que como Sociedad, debemos estar preparados a los cambios tecnológicos, que van ocurriendo. De manera que debemos estar concientes de lo que debemos hacer, referente a nuestras acciones. Y es de esta forma en que el uso de las tecnologías y acceso a la información, la debemos adquirir en un momento en que podamos ser capaces de ser un grupo humano modernizado, en términos de ciencia y tecnología. Por lo que debemos adaptarnos a los nuevos cambios tecnologícos que se vienen y que ya se ven próximos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh34nQnX4UUp_HCi4ua5-GrIxAFhPUuR8H71HsL5IhrJz3-ilNZ14JEowHFfetfO1tKS7UYVnKjcmI99b02O0hah2-9K4nhyTEQToM42kHr5Ywsbr3tQH9-aH81e2siCDmmbxGRnzUi5xHQ/s1600/%7BD3FF1337-36A7-4CF7-8CA9-E2D43A23D5E9%7D_tecnologiaEducacion-280x240.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario