7 jul 2012

COMPENTENCIAS Y ESTÁNDARES TIC.

Este documento, presentado por el Ministerio de Educación trata principalmente de la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la formación de docentes y profesores(as).
De esta manera, puedo decir que me parece una excelente idea, ya que como futura educadora diferencial me permite estar conciente de las nuevas estrategias que se están llevando a cabo, y a la vez da paso a formar educadores y educadoras innovadores, al momento de impartir su clase. También me gustaría mencionar que como futura educadora, creo en la importancia de estas incorporaciones. Ya que da paso a que un profesor pueda usar estas herramientas, las que tienen que ver directamente con la realidad que vivimos hoy en día. Un mundo que se desarrolla a través del uso y manejo de las tecnologías, lo que da paso a un desarrollo social, en términos de avances en diferentes áreas. Dándole importancia en este caso al área de Educación.
Referente al texto, creo que es importante destacar que un profesor(a) que incorpora esta metodología a su enseñanza, permite y da la posibilidad que sus alumnos(as) sean partícipes de un nuevo método de enseñanza, en la que su único objetivo es el mejoramiento de la educación chilena, basanda en un nuevo enfoque. Un enfoque que integra el uso de las nuevas tecnologías dando paso de esta manera, al mejoramiento de la Educación y a la preparación de los profesores(as) a que integren desde ahora el uso y manejo de las TIC, en su práctica educativa. 
De esta forma, puedo decir que nuestro país, está realizando diferentes acciones en términos de avances relacionados con la Educación, para de esta manera formar y adquirir un educación nueva, basada en los requisitos que nuestra sociedad nos pide. Al igual que en la Educación, esta nueva estrategia dará paso a cambios relacionados de cualquier otra índole. Generando de esta forma un desarrollo humano que marcará la diferencia.
Tal como lo he nombrado, esta incorporación de las TIC hace referencia a los docentes, profesores(as) y futuros educadores(as). Pero también está ligada a los estudiantes. Los que hoy en día podemos decir que nacieron con el don del uso y manejo de las tecnologías. Y es de esta manera que estas competencias y estándares TIC, ayudaran a nutrir su capacidad de aprender mediante el uso de estas.
Pero es importante destacar que todo este tema tiene sus falencias. De esta manera me gustaría mencionar que la incorporación de estas nuevas metodologías hace incapié a que existan desigualdades en términos de educación. Sin duda todos sabemos que un colegio municipal a diferencia de una particular, no tendra la misma incorporación de estas tecnologías. Lo que hace que se forme una gran diferencia y desigualdad. Todos sabemos que no tendran la misma incorporación, ya sea de computadores, datas, entre otros. Es por lo mismo que me hace dudar, ya que como educadora pienso que la educación es una sola y debe ser entregada con la misma calidad. Por lo que esta misma iniciativa debe tomar en cuenta las diferencias y acceso a las tecnologías. Y debe prepar de la misma manera a un grupo X de profesores(as) que desempeñan su labor en un colegio municipal al igual que otro grupo de profesores(as) trabajadores en un colegio particular. En la que ojala no existan diferencias.
Sin duda con lo leído, puedo decir que los cambios se vienen y muy pronto. Por lo que todos los trabajadores de la educación, deben tenerlos en cuenta y de la misma forma deben prepararce para esta nueva sociedad que nos pide realizar cambios, para de esta manera formar a este tipo de hombre que la sociedad necesita. Y con este cambio permitiremos nuevos avances relacionados con las tecnologías, que sin duda hoy son indispensables.
De manera que el uso de las TIC, da paso a incorporar diferentes competencias para el que las utiliza. Tales como los conocimientos, habilidades y actitudes. Que sin duda fortalecen al desarrollo integral y dan paso a que se incorporen a este nuevo mundo, que va de la mano junto con la tecnología.
Y para finalizar, me gustaría dar un última opinión relacinada con este tema. Creo que nuestro país si esta formulando cambios que sin duda ayudan al crecimiento de nuestra sociedad. Una sociedad que pide cambios y que esta ligada a la tecnología. Es por eso que dentro de estos cambios se encuentra la Educación. Que sin duda es esta, la que nos ayuda al término de la ignorancia y da paso a personas que se manejan en términos relacionados con las TIC. Es por lo mismo que para incorporar estos cambios, los primeros que deben saber y manejarce en este ámbitos son los profesores(as), ya que son ellos los que transmitirán el uso de las tecnologías. Y de esta manera prepararán a sus educandos con las nuevas estrategias relacionadas con el uso de las tecnologías y el desarollo de diferentes competencias.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario