7 jul 2012

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN.



 
A través de estas imagenes, podemos darnos cuenta de los avances que como país hemos ido integrando, para mejorar la calidad de nuestra educación. Es importante destacar la formación de los docentes al momento de utilizar las TIC y de la misma forma el impacto positivo que produce en los alumnos(as) al momento de trabajar con el uso de esta metodología. También podemos darnos cuenta del trabajo colaborativo que produce este método y de que el estudiante se presenta como un aprendiz activo, en la cual construye su aprendizaje por medio del uso del computador y por supuesto con la ayuda del profesor(a).

EDUCACIÓN DE HOY




Escogí este video, ya que demuestra claramente el uso de la tecnología en la eduación de nuestro país. De la misma forma, se da a conocer los beneficios que trae para los docentes y los resultados que estos mismos obtienen.

COMPENTENCIAS Y ESTÁNDARES TIC.

Este documento, presentado por el Ministerio de Educación trata principalmente de la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la formación de docentes y profesores(as).
De esta manera, puedo decir que me parece una excelente idea, ya que como futura educadora diferencial me permite estar conciente de las nuevas estrategias que se están llevando a cabo, y a la vez da paso a formar educadores y educadoras innovadores, al momento de impartir su clase. También me gustaría mencionar que como futura educadora, creo en la importancia de estas incorporaciones. Ya que da paso a que un profesor pueda usar estas herramientas, las que tienen que ver directamente con la realidad que vivimos hoy en día. Un mundo que se desarrolla a través del uso y manejo de las tecnologías, lo que da paso a un desarrollo social, en términos de avances en diferentes áreas. Dándole importancia en este caso al área de Educación.
Referente al texto, creo que es importante destacar que un profesor(a) que incorpora esta metodología a su enseñanza, permite y da la posibilidad que sus alumnos(as) sean partícipes de un nuevo método de enseñanza, en la que su único objetivo es el mejoramiento de la educación chilena, basanda en un nuevo enfoque. Un enfoque que integra el uso de las nuevas tecnologías dando paso de esta manera, al mejoramiento de la Educación y a la preparación de los profesores(as) a que integren desde ahora el uso y manejo de las TIC, en su práctica educativa. 
De esta forma, puedo decir que nuestro país, está realizando diferentes acciones en términos de avances relacionados con la Educación, para de esta manera formar y adquirir un educación nueva, basada en los requisitos que nuestra sociedad nos pide. Al igual que en la Educación, esta nueva estrategia dará paso a cambios relacionados de cualquier otra índole. Generando de esta forma un desarrollo humano que marcará la diferencia.
Tal como lo he nombrado, esta incorporación de las TIC hace referencia a los docentes, profesores(as) y futuros educadores(as). Pero también está ligada a los estudiantes. Los que hoy en día podemos decir que nacieron con el don del uso y manejo de las tecnologías. Y es de esta manera que estas competencias y estándares TIC, ayudaran a nutrir su capacidad de aprender mediante el uso de estas.
Pero es importante destacar que todo este tema tiene sus falencias. De esta manera me gustaría mencionar que la incorporación de estas nuevas metodologías hace incapié a que existan desigualdades en términos de educación. Sin duda todos sabemos que un colegio municipal a diferencia de una particular, no tendra la misma incorporación de estas tecnologías. Lo que hace que se forme una gran diferencia y desigualdad. Todos sabemos que no tendran la misma incorporación, ya sea de computadores, datas, entre otros. Es por lo mismo que me hace dudar, ya que como educadora pienso que la educación es una sola y debe ser entregada con la misma calidad. Por lo que esta misma iniciativa debe tomar en cuenta las diferencias y acceso a las tecnologías. Y debe prepar de la misma manera a un grupo X de profesores(as) que desempeñan su labor en un colegio municipal al igual que otro grupo de profesores(as) trabajadores en un colegio particular. En la que ojala no existan diferencias.
Sin duda con lo leído, puedo decir que los cambios se vienen y muy pronto. Por lo que todos los trabajadores de la educación, deben tenerlos en cuenta y de la misma forma deben prepararce para esta nueva sociedad que nos pide realizar cambios, para de esta manera formar a este tipo de hombre que la sociedad necesita. Y con este cambio permitiremos nuevos avances relacionados con las tecnologías, que sin duda hoy son indispensables.
De manera que el uso de las TIC, da paso a incorporar diferentes competencias para el que las utiliza. Tales como los conocimientos, habilidades y actitudes. Que sin duda fortalecen al desarrollo integral y dan paso a que se incorporen a este nuevo mundo, que va de la mano junto con la tecnología.
Y para finalizar, me gustaría dar un última opinión relacinada con este tema. Creo que nuestro país si esta formulando cambios que sin duda ayudan al crecimiento de nuestra sociedad. Una sociedad que pide cambios y que esta ligada a la tecnología. Es por eso que dentro de estos cambios se encuentra la Educación. Que sin duda es esta, la que nos ayuda al término de la ignorancia y da paso a personas que se manejan en términos relacionados con las TIC. Es por lo mismo que para incorporar estos cambios, los primeros que deben saber y manejarce en este ámbitos son los profesores(as), ya que son ellos los que transmitirán el uso de las tecnologías. Y de esta manera prepararán a sus educandos con las nuevas estrategias relacionadas con el uso de las tecnologías y el desarollo de diferentes competencias.  

 

6 jul 2012

INFORMÁTICA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL.


Por medio de esta imagen, podemos darnos cuenta que el uso de la tecnología y de la informática educativa, abarca todos los niveles de educación,  de esta manera como futura educadora diferencial creo que es de mucha ayuda y permite a niños y niñas aprender mediante diferentes recursos. Lo que da la posibilidad de que ellos(as) conozcan diferentes formas de adquirir un aprendizaje y a la vez se manejen en este tipo de herramientas, que sin duda colaboran en su desarrollo.

5 jul 2012

EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN.



Escogí este video, en el que claramente se demuestra la diferencia que existe y los beneficios que el uso del tecnología nos trae. En este caso me enfoqué en párvulos para de esta manera dar a conocer que el uso de la tecnología no depende de la edad del aprendíz. Al contrario facilita aún mas el uso de esta metodología para el futuro de estos niños y niñas.

INFORMÁTICA EDUCATIVA (SEGUNDO EXTRACTO)

Con respecto al Capítulo 6, del texto llamado Informática Educativa, puedo decir que encuentro muy provechoso el uso de esta metodología, ya que se integra el uso de nuevas y mejores tecnologías, dando paso a un aprendizaje que se impone de manera diferente y que se adquiere de una forma mas llamativa, didáctica y significativa para los alumnos(as).
Personalmente como futura educadora diferencial, encuentro que son estos recursos, los que ayudan de manera notoria el hacer de una clase, algo mas diferente, dando paso a que el aprendiz, sea el que construya su propio aprendizaje con ayuda del computador. De esta manera, me refiero al uso de software, en el que tal cual se nombra en el texto, es el software el que se adapta al  alumno(a) y no el alumno(a) a el. Por lo que me parece muy buena iniciativa, ya que cada uno de nosotros(as) presenta diferentes formas de adquirir un aprendizaje, por lo que debe ser adecuado a las diferentes necesidades de cada uno.
Es por lo mismo que estoy muy de acuerdo con el uso del computador dentro de el aula. Siendo este beneficioso en las diferentes asignaturas. 
También me gustaría agregar que encuentro muy beneficioso esta modalidad, pero siempre teniendo resguardado los cuidados necesarios y bloqueos a páginas, para que de esta manera no se utilice el computador como una distración, dejando a un lado el verdadero uso que este nos puede entregar. 
Al leer el texto, me pude dar cuenta de todos los beneficios que este nos entrega. Ya que nombra varias categorías relacionadas con el aprendizaje a través del uso del computador. En los que beneficia tanto a los usuarios, en este caso ligado directamente a los alumnos(as) y también a los educadores. Ya que el uso del computador se convierte en una especie de "Mejor amigo" para el profesor(a) que lo utiliza, ya que reduce el trabajo y entrega una mejor posibilidad de la captación del aprendizaje. 
Dentro de todos las posibilidades de mejoría que nos entrega el uso del computador, es bueno destacar que además de su utilidad nos permite evaluar de forma mas fácil, facilitar la retroalimentación, mantener un registro académico, entre otros. También es bueno mencionar, que este texto habla sobre los programas tutoriales, los que permite tener un diálogo entre el alumno(a) en este caso y el computador. Lo que me parece, una muy buena idea ya que una como futura profesora, debo ser muy busquilla para que de esta manera, se adecúe en forma correcta lo que yo quiero como resultado entre la interacción entre mis alumnos(as) con el computador. 
Claramente con el lo leído, puedo decir que el uso del computador es una herramienta que ya es indispensable a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo. Es por eso que la importancia que tiene va ligada también al uso que se le da. Es por lo mismo que debemos tener clara esta utilidad y saber aprovecharla de manera correcta. 
Y para finalizar me gustaría mencionar que en términos de educación, el uso del computador es muy beneficioso y trae buenos resultados cuando se hacen las cosas bien. Ya que te permite a tí como profesora hacer de un aprendizaje algo mas significativo para tus alumnos(as). Lo que de esta manera te permite utilizar esta herramienta en cualquier nivel escolar y además fomenta el trabajo de manera diferente y atractiva. Ya que son los propios alumnos los que trabajan directamente con el computador. De esta manera ellos investigan, exploran y aprenden haciendo. Demostrando de esta forma el rol activo que este estudiante desempeña a través del uso del computador. Por lo que podriamos decir que el computador es una herramienta tan importante, que nos entregan tantos beneficios en la que no podemos dejarla a un lado, si no que nuestra labor como educadora es sacarle el mejor provecho a esta herramienta tan útil.


4 jul 2012

INFORMÁTICA EDUCATIVA (PRIMER EXTRACTO)

Al realizar la lectura del capítulo 1, llamado "Información y Educación", puedo decir que me queda la sensación de lo rápido que hemos avanzado en términos de tecnología y uso de información y de lo complejo que esto puede llegar a ser, si no desarrollamos ciertas acciones. A esto me refiero a que tal como se detalla en este texto, podemos indentificar rápidamente los avances ocurridos, en la que a medida que pasa el tiempo, la cantidad de años disminuye pero el desarrollo es inferior respecto a otras eras. Por lo que podemos afirmar que vamos avanzando a pasos agigantados, pero de la misma forma este avance nos da incapié a realizar ciertos cambios, para de esta manera estar a la par y no quedarnos atrás. De manera que el uso de la información, ligado con la tecnología no puede ser sólo eso. Como sociedad y como protagonistas activos de esta, debemos ser capaces de adquirir nuevas destrezas ligadas al uso y manejo de la información, ya que de esta manera no nos quedaremos atrás y la utilizaremos de forma util y beneficiosa.
Refiriendome a las dificultades que enfrentamos y que estas mismas pueden ir en aumento a futuro, al realizar la lectura puedo decir que si necesitaremos varios cambios, para que de esta manera el rápido avance y manejo de la información no nos afecte. De es forma necesitamos ser capaces de poseer una variada lista de información y que además esta sea renovada a medida que pasa el tiempo, para de esta manera no caer en el conocimiento, que ya esta obsoleto.
Sin duda el manejo y uso de la información, abarca varias especialidades. Tales como en el ámbito económico, político, y en temas relacionados con la educación. Y es en este punto (Educación), en el que quiero dar mi opinión, ya que en la Sociedad que vivimos, va cambiando costantemente a medida que esta logra definir al tipo de hombre que se desea formar. Como ya lo hemos visto, en la diferentes eras que hemos pasado. Por lo que se traduce a decir que se hace lo que la Sociedad demanda. Y es de esta misma manera, en que de cierto modo la Sociedad junto con la Educación, modela a este tipo de hombre, que se requiere. Y en este momento, podemos afirmar que el uso de la información y de las tecnologías, da paso a que se manifiesten cambios dentro de la eduación chilena. Ya que son estos cambios, los que se necesitan. Cambios que tengan que ver con la calidad y al requerimiento que la Sociedad Informatizada le imponga, para de esta manera mejorarla y darle un uso provechoso. De igual forma, esta educación tiene que entenderse como la manera en que podemos salir de la ignorancia. Es por lo mismo que debemos ser capaces de seguir y seguir adquiriendo conocimientos, y de la misma forma ir renovándolos. Sobretodo, en el caso de un docente. Dando paso a no quedarnos con lo que tenemos, si no seguir en la busqueda y en la adquisición de nuevos y mejores conocimientos, relacionados con informaciones variadas.
Siguiendo con el tema de la Educación, creo que si los aprendices necesitan cambios, los docentes también se incluyen dentro de estos. Ya que en un futuro, en el que es hoy. Los docentes deben tener las capacidades de ser unos mediadores del conocimiento, donde la tecnología será nuestro mejor amigo(a). Ya que nos ayudará hacer de las clases, de manera mas llamativa, didáctica y participativa.
Y para finalizar, me gustaría mencionar que como Sociedad, debemos estar preparados a los cambios tecnológicos, que van ocurriendo. De manera que debemos estar concientes de lo que debemos hacer, referente a nuestras acciones. Y es de esta forma en que el uso de las tecnologías y acceso a la información, la debemos adquirir en un momento en que podamos ser capaces de ser un grupo humano modernizado, en términos de ciencia y tecnología. Por lo que debemos adaptarnos a los nuevos cambios tecnologícos que se vienen y que ya se ven próximos. 

 

3 jul 2012

APRENDIZAJE VISIBLE, TECNOLOGÍA INVISIBLE.

En esta oportunidad, me voy a referir a un texto llamado: "Aprendizaje y trabajo colavorativo en informática educativa".
Al término de la lectura, puedo decir que me pareció un artículo muy interesante, ya que plantea y da a conocer qué es y los beneficios que trae el realizar un trabajo en conjunto. Un trabajo colavorativo.
Como futura educadora, creo y estoy sumamente de acuerdo, en fomentar este tipo de trabajo. Ya que es de esta manera en que podemos intercambiar opiniones, aprender a escuchar al otro, respetar las ideas de los demás y por sobretodo ser capaces de trabajar con otras personas y lograr nuestros objetivos. De esta manera, se logra el dejar atrás las diferencias y se crea un ambiente donde lo primordial es obtener los resultados que se esperan y por supuesto el darle un valor y sentido al trabajo colavorativo. 
Otra cosa que me gustaría mencionar, es que el trabajo colaborativo es muy importante para los alumnos(as), ya que el relacionarse con sus pares ayuda mucho al crecimiento personal, en cuanto a la personalidad, a los pensamientos y acciones. Y es de la misma manera, en que este trabajo tiene la misma importancia para los profesores(as), ya que sin duda debemos dar el ejemplo, por lo que el mantener buenas relaciones con otros profesionales y a la vez trabajar en ideas o en proyectos en conjunto, da a paso a escuchar nuevas propuestas y a la toma desiciones en grupo.
También me gustaría mencionar que la idea de adquirir un aprendizaje y además de que este sea colavorativo en la asignatura de informática, es de gran ayuda. Ya que personalmente y viendo a otros niños(as), puedo afirmar que la tendencia a trabajar en grupo, da paso ha que los alumnos(as) se ayuden y a la vez enseñen a sus otros compañeros(as). Lo que se traduce a un aprendizaje mas signitficativo, ya que ellos son los partícipes y a la vez los responsables de por ejemplo realizar la tarea, que la profesora le dió en un determinado plazo. Y tal como lo nombraba el texto, es que quizás un trabajo colavorativo requiere una mayor cantidad de tiempo, por lo que en horas pedagógicas no es 100% posible. Lo que se traduce a quizás que sólo uno de los integrantes del grupo de trabajo, lo termine. Interrumpiendo de esta manera, la escencia del trabajo en equipo.
Pero sin duda, como futura educadora no lo pensaría dos veces el impartir el aprendizaje colaborativo. Ya que encuentro que es una muy buena idea y pienso que es de esta manera en que el aprendizaje puede ser aún mas bueno y significativo, ya que aprendemos a oír y respetar a los demás.
Para finalizar, me gustaría mencionar que luego de leer el texto, tengo mayor claridad el por qué del título de este artículo. Ya que sin duda el aprendizaje sí es visible, trabajando en conjunto. Y refiriendome a tecnología invisible, ya que se puede decir que esta actúa de manera incógnita o escondida, pero es la que da paso a trabajar colavorativamente. 
 

1 jul 2012

CATÁLOGO RED


El sitio web www.catalogored.cl, me permite a mí como futura educadora utilizar una nueva metodología, basada en recursos educativos digitales. Esta página, es de mucha utilidad, ya que da paso ha cambiar la rutina y hacer de una clase, de un cierto modo mas entretenida y diferente.
Sin duda como futura educadora diferencial, me parece de mucho utilidad el hacer partícipe a mis alumnos, en una clase donde ellos puedan utilizar el computador, utilizar videos proyectados, entre otros.
Personalmente este sitio web lo recomiendo, pero con algunas advertencias, ya que cuenta con recursos digitales en todo nivel escolar. Ya sea desde la enseñanza básica a la enseñanza media. Pero sucede que existen recursos educativos con una modalidad de adquisición en forma gratuita o pagada. Y es ahí donde ocurre una gran diferencia. Ya que por lo que me he podido percatar, muchos de los que se adquieren en forma gratuita, el descargarlo es todo un tema. Presenta muchas dificultades, no salen indicaciones y muchas veces sucede que en una menor cantidad se encuentran los gratuitos, siendo los pagados los mas frecuentes.
Catalogo red, es una página web que presenta el Ministerio de Educación, por lo que en mí opinión, creo que la iniciativa de crear estos sitios ayudan de dos formas. Tanto a los educadores como a los alumnos(as). Ya que los profesores, toman la iniciativa de utilizar estos recursos y a la vez realizar una clase diferente, donde el aprendizaje se adquiere de otra forma y a la vez permite la posibilidad de que los alumnos trabajen el contenido en sus hogares. Ya que muchos de estos recursos, te permite aprender, ya sea jugando, pintando, respondiendo o memorizando. Por lo que es muy buena idea el que se desarrolle tanto en las aulas y en los hogares, reforzando de esta man era el aprendizaje que se desea que sea adquirido.
Para finalizar, me gustaría agregar que el Ministerio de Educación, siga dándole importancia a estos sitios web y a la vez que se integren en mayor cantidad los programas gratuitos y que estos sean de la misma calidad que los pagados.
A pesar de sus falencias, sí lo recomiendo ya que es sólo cosa de ser bien busquilla y encontrar programas de mucha utilidad. 

Y para que puedan ver ustedes mismos, aquí les dejo un ejemplo de un recurso educativo digital, dentro de los tantos que se encuentran en este sitio web.


Nombre: Balanza Numérica.

Balanza Numérica
http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/balanza-numerica.html?nivel_educativo=54&subsector_basica=65

Escogí este recurso, ya que ayuda a niños y niñas de 1°ro Básico a desarrollar aún mas su capacidades relacionadas en este caso en la asignatura de Matemáticas.  Este recurso, permite desarrollar diferentes operaciones matemáticas, descomponer y componer números, entre otras actividades. 
Me gustó ya que puedes oír lo que te dice y es súper claro al momento de realizar cualquier tipo de acción. Ya que salen las indicaciones de que hace y que número agregar en la balanza.
Sin duda para niños de ese nivel escolar, es muy llamativo por lo que me parece una muy buena idea el utilizarlos. De esta manera no sólo reforzaremos el area de Matemáticas, sino también permitiremos que los educandos desarrollen diferentes actividade a través del uso del computador. Que sin duda es una herramienta muy necesaria a la hora de adquirir y complementar cualquier aprendizaje que se desee que sea adquirido. 




ENLACES

Enlaces es un sitio web, que da a conocer la manera en como se puede mejorar la calidad de la educación chilena, por medio y a través del uso de la Informática Educativa. Es de esta manera en que nuestra educación hoy en día pretende integrar y de la misma forma mejorar la educación a través del uso de la tecnología. Sin duda en la Sociedad que vivimos hoy, no podemos quedarnos atras en el uso y manejo de esta. Ya que la Informática Educativa, te permite como futura Profesora, el acceso a diferentes recursos educativos digitales, por lo que da paso a  realizar una clase con los mismos contenidos que se deben pasar, pero de una forma más didáctica y atractiva para los educandos.
Como opinión personal me gustaría agregar que me parece una muy buena iniciativa, ya que permite a niños/as desde pequeños a instancias donde ellos puedan manejarce en el ámbito tecnologíco y de la misma forma nutrir su aprendizaje de manera diferente. Por lo que da paso a una iniciativa distinta y es por esto que gracias a la tecnología podemos de alguna forma aprender y a la vez que nuestros niños/as adquieran el manejo y la importancia de estos recursos.
Aquí les dejo la página web www.enlaces.cl donde pueden encontrar mas información y a la vez informarce con lo que está sucediendo hoy en día en la aplicación de la tecnología y el impacto que produce en los alumnos/as.